CÓMO FOTOGRAFIAR JOYAS CON EL MÓVIL

Si no dispones de un conjunto fotográfico al uso, no te impacientes, puedes conseguir resultados muy decentes con tu móvil, siempre que el propósito final no sea una enorme ampliación

Estudiar cómo fotografiar joyas es una manera magnífica de agrandar tu abanico de entendimientos y elementos fotográficos, debido a que llevarlo a cabo no necesita de una enorme inversión inicial ni de un espacio preciso, por lo cual entrenar esta clase de foto está disponible para todos.

Quisiera que este artículo te haya dado gusto, que en él hayas encontrado y resuelto inquietudes y más que nada, que te haya dado ganas de entrenar un nuevo tipo de foto de producto si todavía no te habías animado a trastear con él.

Entender cómo fotografiar joyas pertenece a la foto de producto y no puede faltar en tus elementos fotográficos. Con subjetivamente pocos elementos y poco espacio, puedes conseguir fotos muy expertos, por lo cual puede ser una manera atrayente de adentrarse en la foto de producto.

Para hallar excelente resultados en foto de joyas, vas a tener que tomar en cuenta, más que nada, la iluminación y la estructura de tus imágenes. Si deseas estudiar a llevar a cabo buenas fotos de joyas, no te pierdas este artículo

¿Qué necesitas para fotografiar joyas?

Para fotografiar joyas no necesitas un enorme conjunto ni bastante espacio, es por esto que es una alternativa atrayente si deseas iniciarte en la foto de producto para comunidades, blogs o webs.

El movil

Por supuesto requerimos una cámara. Si puede ser con cambios cursos y objetivos remplazables, bastante superior. Pero, como vas a ver después, puedes hallar fotografiar joyas con excelente resultados inclusive con tu teléfono móvil.

Objetivo

Para esta clase de fotos puede trabajar realmente bien una lente macro, más que nada si deseas fotografiar joyas a muy corta distancia. Un macro o semejante, puede ser una aceptable conjunción para capturar bien la joya sin la necesidad de estar encima.

Sin embargo, si tienes una focal cerca del 50mm y bien radiante tipo El rey de los Objetivos o el Príncipe, además tendrás la posibilidad de sacarle partido, a lo mejor no vas a conseguir tanto aspecto, pero puedes evaluar planos más libres.

El tripode

Un trípode sí es infaltante para hallar excelente resultados, debido a que te dejará trabajar en interiores si es requisito, mantenidendo ISOs bajos sin inquietarte por la agilidad de obturación.

La caja de luz

Son un must en la foto de producto que aprovecharás para fotografiar joyas y otros productos. Puedes hacerte tu propia caja de luz o comprarte una. Las hay de diferentes prestaciones y costos, pero generalmente son muy accesibles .

¿Que beneficios tiene usar una caja de luz?

  • Emite una luz despacio y traje, perfecto para resaltar por igual todas las partes de la joya y evadir sombras.
  • Son económicas y simples de utilizar
  • Proporcionan una temperatura de color constante
  • Ocupan poco espacio

Un fondo

Los más comunes son el fondo blanco y el fondo negro, pero además puedes usar madera, telas, fondos con textura, etc.

Los fondos blancos se usan de manera popularizada, debido a que nos aceptan no solo tener un ámbito neutro que destaque por entero la joya, sino que también es el más simple de «recortar» para hacer montajes con la imagen.

Te puede interesar:¿Qué es la fotografía móvil?, como hacer fotografía con tu teléfono y porque hacer fotos con tu celular y no con la cámara convencional

El fondo negro además se usa bastante por ser lindo y dramático.

Luz externa

Un flash de afuera del que consigas vigilar la capacidad y la orientación puede serte de enorme herramienta. Para fotografiar joyas es enormemente aconsejable que uses un difusor para el flash.

Unos guantes de algodón

Sí, luego de haber limpiado pulcramente tus joyas, lo mejor es que las manipules con guantes de algodón para evadir volver a dejarle huellas o mugre y que queden visibles estropeando tus imágenes.

Difusor de luz

Si no usas una caja de luz, vas a necesitar un difusor para suavizar y homogeneizar la luz y evadir de esta forma los temidos reflejos que crea la luz directa en las joyas.

Sigue los siguientes pasos para hacer fotografía de joyas con tu movil

Para fotografiar joyas te sugiero continuar los próximos pasos:

1. Define el proyecto

Este es indudablemente el paso de mayor relevancia de todo el desarrollo. Antes de lanzarnos a tomar nuestras fotos de joyas, es primordial determinar bien cuál es el la causa de ser de nuestras imágenes, qué esperamos (o esperan de ellas), o cuál es la intención de las mismas.

¿Cuál es el destino final de la foto?

Para entender qué tipo de imagen final requerimos, lo primero es determinar la intención de la misma, no es semejante una foto de producto para Instagram, que para un muestreo web de joyería. Te coloco unos cuantos ejemplos.

Cuando la joya se quiere vender como parte de un estilo de vida, el enfoque es muy distinta. ¿Qué buscamos comunicar con ellas? ¿Qué iniciativa tiene la marca?

Un poco en la línea del punto previo, es primordial que definamos bien cuál es el propósito de la marca para evadir sorpresas o trabajar en vano. Sólo algunas de las joyas son iguales ni están orientadas a un mismo público, ni todas las marcas desean comunicar lo mismo.

Es importantísimo, entonces, ver qué iniciativa buscamos comunicar, a qué publico se orientará la foto, etc.

¿Es una foto exclusiva o pertenece a una serie?

Finalmente, en relación a previsión, es sustancial determinar si vamos a hacer una sucesión de fotos (por ejemplo para una colección) o una foto aislada.

Cuando hacemos series, es sustancial suponer bien el hilo conductor entre todas las fotos, que va desde sostener un estilo, la edición, la iluminación o el mismo balance de blancos.

Te puede interesar:image 31Que características tiene el mejor teléfono para fotografía

2. Mantén las joyas en perfecto estado

Se ve evidente, pero algunas veces nos enfocamos tanto en la iluminación y los cambios que nos olvidamos de lo verdaderamente importante: la excelencia del objeto.

Eso con las joyas se traduce en remover huellas, pequeñas motas de polvo, etc., y ofrecerle todo la luz viable. Un paño de microfibra es el perfecto para la mayor parte de casos.

Si tiene alguna imperfección (rasguño, etc.) lo primero es detectarlo 😉 y después puedes crear de manera que no se vea, o corregirlo en la edición.

3. Iluminación de joyas

La iluminación en foto de joyas es elemental y hay que cuidarla, porque las joyas acostumbran reflejar la luz y crear brillos y sombras.

El reto, entonces, está primordialmente ahí, más que nada para las fotos de tipo «catálogo» o «muestrario» donde el propósito es que se vea la joya de manera verdadera, sin distorsiones, sombras o reflejos.

Por norma establecida, para fotos tipo muestreo, puedes usar una caja de luz, que te proporcionará una luz difusa y homogénea, lo que te va a proporcionar ayuda a remover brillos y sombras de manera simple.

No obstante, no toda la foto de joyas va a proceder a un muestreo, como te he comentado previamente, muchas de estas fotos de joyas se orientan a comunicar experiencias y estilos de vida.

En esta clase de foto puedes ser más creativo con la luz y las creaciones. Puedes jugar con las sombras, y luces más duras, como te muestro en la siguiente imagen:

image 3

4. Usa un fondo adecuado para cada tipo de fotografia

Un fondo blanco es básico para cualquier clase de foto de producto, pero en foto de joyas te va a ser fundamental, debido a que muchas de las necesidades que vas a tener van a ser con esta clase de fondo.

Cuando trabajes con fondos blancos ten en cuenta de que éste es verdaderamente blanco. Aprende cómo conseguirlo en el link 😉 . Y lo mismo para los fondos negros, no es tan simple como se ve, debido a que los fotómetros integrados en la cámara fallan sutilmente cuando tienen que medir tonos tan extremos como el blanco o el negro.

Para corroborar el fondo, no pierdas de vista el histograma que es el exclusivo que te asegurará que la foto que estás tomando tiene el fondo blanco o negro puros. La visión, la pantalla, etc., te tienen la posibilidad de estafar y, más allá de que puedes terminar de arreglarlo en el procesado, cuanto mejor sea la imagen que sale de la cámara mejor calidad final vas a tener.

Recuerda presenciar con otro tipo de fondo como maderas, pizarras, etc., que aportan otras experiencias al producto.

image 2

5. No olvides la composición de la fotografia

Otro aspecto importantísimo a tomar en cuenta en foto de joyas es la estructura. Por el momento no solo el sitio que ocupa la joya dentro del encuadre, sino la manera en que la exponemos.

En la estructura participa, como siempre, el propósito final de la imagen. Para una imagen de muestrario o muestreo, se acostumbra exhibir la imagen centrada, pero para otros tipos de imagen puedes ser más creativo, siempre procurando ubicar la joya en un punto fuerte de la imagen.

Te puede interesar:tof 3d map¿Qué es una cámara ToF? ¿Y qué hace?

El ángulo de tiro más recurrente en foto de joyas es el de 45º. Este ángulo facilita exhibir la joya sutilmente de frente y a la vez ofrecerle hondura.

Sin embargo, va a depender de la joya y de la intención. Además puedes usar puntos de vista completamente cenitales (por ejemplo, para collares) o frontales.

Para fotos más tipo Life Style o de estilo de vida, puedes ofrecerle rienda suelta a la creatividad, unir las joyas con elementos que transmitan el mensaje que te atrae, etc. Ten presente siempre no perder de vista que la personaje principal de la imagen es la joya.

Te dejo con nuestra extensa guía sobre estructura donde vas a encontrar bastantes trucos y consejos sobre este tema.

6. Fíjate bien y corrige los reflejos de las joyas

Los reflejos son un recurso usado en joyas, debido a que aceptan ver el objeto desde distintos ángulos, jugar con la simetría y dar volumen.

Para hallar esta clase de reflejos puedes usar una base de metacrilato sobre una base oscura.

image 1

7. Requisitos para fotografiar joyas de plata

Para fotografiar joyas de plata, tienes que tomar en cuenta que reflejan bastante la luz, por lo cual usar una caja de luz puede ser un óptimo aliado en el momento de fotografiar esta clase de material.

Es simple además dejar huellas en las superficies, por eso ten en cuenta de haber limpiado bien el material antes de fotografiarlo.

Además vas a tener que tomar en cuenta que tienen que destacar sobre el fondo. seguramente un fondo oscuro las va a hacer destacar más, a menos que necesites llevarlo a cabo en blanco por las causas que ya comentamos previamente (para poder cortar la imagen con facilidad).

8. Incorpora un elemento humano

No es ningún misterio que nos atrae ver el producto que probablemente vamos a mostrar en el cuerpo de otra persona. Nos facilita ver mejor el volumen, el tono y la caída o el extenso, en relación de la joya.

Por esa razón el elemento humano en foto de joya es infaltante. Unas manos, un cuello o unas orejas tienen la posibilidad de ser el más destacable escaparate para una joya.

image

9. Usa modo manual y encuentra el mejor ajuste

Para fotografiar joyas debemos priorizar siempre la nitidez y el enfoque.

  • Utiliza un ISO bajo.
  • Desactiva el estabilizador de la cámara u propósito si usas el trípode.
  • Utiliza una apertura de diafragma intermedia, busca el punto dulce de tu propósito.
  • Utiliza el formato RAW, vas a evitar inconvenientes con el balance de blancos y vas a tener mejor calidad de imagen.
  • Mide la exposición de manera puntual.
  • Comprueba el enfoque con una ampliación al 100%.
  • Activa el histograma para vigilar las luces y sombras.

10. Edita tus fotografias

Lo de mayor relevancia de la edición en foto de joyas es que ésta debe reflejar la parte de manera verdadera. La persona que adquisición esa joya debe reconocerla cuando la tiene en sus manos y no ser una edición deslucida de lo que le has brindado en imagen.

Hallar la estabilidad entre una imagen verdadera y interesante, es la parte más complicado, por lo cual hay que comenzar siempre con rápidos cambios e intentar no caer en imágenes sobre procesadas.

Te puede interesar:Huawei P40 Pro specsCómo verificar la calidad de la cámara de un teléfono

Técnica de apilar enfoque

Una técnica infaltante para hallar tener toda la joya pensada cuando deseamos fotografiar joyas a muy corta distancia.

Hablamos de hacer numerosas tomas de la joya variando solamente el enfoque, con el objetivo de «sumar» esas imágenes (apilarlas) con un programa de edición, consiguiendo de esta forma una imagen pensada en cada una de sus piezas.

Contraste de la fotografía

Cuando aplicas contraste, lo haces para toda la imagen por igual. Prueba primero con el ajuste de «claridad» o semejante (dependiendo del editor) que agrega contraste a los tonos medios. Utilízalo con precaución sopesando siempre la fidelidad de la imagen con la verdad.

El color correcto

El color es especialmente especial porque tendemos a saturar los colores para conseguir imágenes más «resultonas» pero es simple emocionarse y terminar con imágenes irreales.

Te sugiero que hagas cambios rápidos y que conserves la joya si puedes para lograr compararla directamente. Algo de intensidad, en vez de saturación, es una aceptable forma de comenzar.

La intensidad es como la claridad en el contraste, sube la saturación de los tonos desaturados, pero mantiene (hasta cierto punto) los tonos con más saturación.

Atención a los arañazos y polvo

Jura corregir estas pequeñas deficiencias ampliando la imagen al 100% con algún pincel corrector o de clonación, e ir realizando los cambios de a poco.

11. Fotos destinadas a redes sociales

Si el destino final de tus imágenes de joyas es Instagram u otras comunidades, lo primordial es comprender los distintos formatos para divulgar de manera impecable.

Inspírate en cuentas que te gusten o que tengan seguidores e interacción, coge ideas, busca tu estilo personal.

En este atrayente vídeo vas a ver cambios e ideas para fotografiar joyas con el celular con el más destacable resultado posible:

4.9/5 - (1027 votos)
cropped Logo fondepix1

¡SUBSCRÍBETE Y RECIBE TODOS LOS ARTICULOS NUEVOS EN TU EMAIL!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Te puede interesar:focal lengthsLos 7 tipos diferentes de cámaras que se encuentran en los teléfonos
logo ebook

¡Hola, Fotógrafo Móvil!

Estamos regalando el mejor eBook de tecnicismos en Fotografía Móvil

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

¿Por qué debería confiar en lo que leo aquí?

Este artículo ha sido redactado y/o revisado por Fondepix y/o sus autores. La web sobre fotografía móvil más importante en español. Tenemos los mejores fotógrafos de móvil como Francisco J. Morales (Creador), Javier Muñiz, Rodrigo Rivas ... entre nuestros tutores, y tenemos más de 2.000 lectores y seguidores en todas nuestras redes sociales repartidos por todo el mundo. Lo que lees aquí está basado en las experiencias de nuestros autores, fotógrafos y comunidad. A diferencia de muchas webs que encontrará por ahí, no es una web generada automáticamente por inteligencia artificial, por lo que puede estar seguro de que lo que leerá aquí está escrito y/o revisado por aficionados con experiencia profesionales en nuestro sector.