Desde su lanzamiento en septiembre de 2020, el iPhone 12 ha sido uno de los teléfonos móviles más populares del mercado. Sin embargo, en septiembre de 2021, Apple lanzó el iPhone 13, que incluye varias mejoras y nuevas características.
Si estás pensando en comprar un nuevo iPhone, es posible que te preguntes cuál es la diferencia entre iPhone 12 y iPhone 13. En este artículo, analizamos las características y mejoras del iPhone 13 para ayudarte a decidir si vale la pena la actualización.

Características del iPhone 12
Antes de entrar en detalles sobre el iPhone 13, es importante recordar las características del iPhone 12. Estas son algunas de las características más destacadas:
- Pantalla OLED de 6.1 pulgadas
- Procesador A14 Bionic
- Cámara trasera de doble lente (gran angular y ultra gran angular)
- Compatible con 5G
- Diseño resistente al agua
- Disponible en cinco colores: blanco, negro, azul, verde y (PRODUCT)RED
Características del iPhone 13
Ahora que hemos recordado las características del iPhone 12, es hora de analizar las mejoras y nuevas características del iPhone 13. Estas son algunas de las características más destacadas:
- Pantalla OLED de 6.1 pulgadas con una tasa de refresco de 120Hz (solo en los modelos Pro)
- Procesador A15 Bionic
- Cámara trasera de doble lente (gran angular y ultra gran angular) con modo nocturno mejorado
- Compatible con 5G y redes móviles de banda ultra ancha
- Diseño resistente al agua con una mejor protección contra caídas
- Disponible en cinco colores: blanco, negro, azul, rosa y (PRODUCT)RED

Diferencias entre iPhone 12 y iPhone 13
A continuación, vamos a analizar en profundidad las diferencias entre iPhone 12 y iPhone 13:
- Pantalla: El iPhone 13 cuenta con una pantalla OLED de 6.1 pulgadas, al igual que el iPhone 12. Sin embargo, la pantalla del iPhone 13 incluye una tasa de refresco de 120Hz en los modelos Pro, lo que significa que la pantalla se actualiza más rápido y se ve más suave al desplazarse por la pantalla. Esta mejora no está disponible en el iPhone 12.
- Procesador: El iPhone 13 cuenta con el procesador A15 Bionic, mientras que el iPhone 12 cuenta con el A14 Bionic. Según Apple, el A15 Bionic es un 50% más rápido que el A14 Bionic en algunas tareas. Si bien el rendimiento del iPhone 12 es excelente, el iPhone 13 es aún más rápido y eficiente energéticamente.
- Cámara (continuación): a un modo nocturno mejorado, que permite tomar fotos más claras y brillantes en condiciones de poca luz. Además, el modo retrato en el iPhone 13 incluye la función de “foco cinematográfico”, que permite ajustar el enfoque después de tomar la foto para lograr un efecto similar al de las películas. Esta función no está disponible en el iPhone 12.
- Redes móviles: Ambos modelos son compatibles con 5G, pero el iPhone 13 también es compatible con redes móviles de banda ultra ancha (UWB). Esto significa que podrás experimentar velocidades de descarga más rápidas y una conectividad más confiable en áreas con cobertura UWB.
- Diseño y resistencia: A simple vista, el diseño del iPhone 12 y del iPhone 13 es muy similar. Sin embargo, el iPhone 13 incluye una mejor protección contra caídas gracias a su cristal frontal más resistente y un nuevo revestimiento cerámico en la parte frontal y trasera del teléfono.

Conclusión
En resumen, el iPhone 13 incluye varias mejoras y nuevas características en comparación con el iPhone 12. Si bien el diseño y algunas características básicas son muy similares, el iPhone 13 ofrece una pantalla con una tasa de refresco más alta, un procesador más rápido y eficiente, una cámara con modo nocturno mejorado y nuevas funciones de enfoque cinematográfico, compatibilidad con redes móviles de banda ultra ancha y una mayor resistencia a las caídas. Si tienes un iPhone 12 y te encanta, no es necesario actualizar al iPhone 13. Pero si buscas un teléfono más avanzado y estás dispuesto a pagar el precio, el iPhone 13 podría ser una buena opción.